Áreas Temáticas
- Aspectos fundamentales en catálisis
-
- Diseño racional de materiales catalíticos: sólidos nano/micro/meso porosos, materiales híbridos, nanopartículas, complejos organometálicos, etc.
- Innovación en la preparación de catalizadores: nuevos métodos de preparación, nuevos métodos de activación, etc.
- Avances en las técnicas de caracterización de materiales catalíticos: métodos in-situ, espectroscopías operando, etc.
- Preparación y caracterización de catalizadores estructurados.
- Catálisis computacional.
- Desactivación y regeneración de catalizadores.
- Reacciones, reactores y procesos catalíticos
-
- Cinética catalítica.
- Mecanismos de reacción.
- Diseño y simulación de reactores catalíticos.
- Intensificación de procesos catalíticos.
- Desarrollo de procesos catalíticos sustentables.
- Tecnología de las biotransformaciones.
- Catálisis para la producción de combustibles y energía
-
- Producción, almacenamiento y utilización de hidrógeno.
- Obtención de biocombustibles.
- Conversión de biomasa.
- Procesos GTL.
- Catálisis en refinerías y biorefinerías.
- Conversión de la energía. Procesos Power to X: e-metanol, e-metano, e-ammonia, e-fuels.
- Catálisis para la obtención de productos químicos específicos
-
- Catálisis para química fina.
- Catálisis ácido-base.
- Catálisis por metales.
- Catálisis enzimática.
- Catálisis para la síntesis de polímeros u otros materiales.
- Catálisis para preservación del medioambiente
-
- Tratamientos del aire: eliminación de CO, SOx, NOx, COVs, partículas, microorganismos, etc.
- Tratamientos del agua: eliminación de compuestos orgánicos, nitratos, metales pesados, microorganismos, etc.
- Conversión de CO2: activación y valorización.
- Conversión y valorización catalítica de residuos.