
Titulo: “ Técnicas de caracterización de catalizadores. Principios básicos de DRX, XPS, SBET Y SEM”
En la síntesis de catalizadores, las propiedades de éstos dependen no sólo de las propiedades de los materiales de partida, sino también de su morfología y las características interfaciales, por lo que es muy importante su determinación. La caracterización de un catalizador es el aspecto más importante en la investigación y desarrollo de catalizadores. El área superficial, la elucidación de la estructura, composición y propiedades químicas, tanto de los sólidos utilizados en la catálisis heterogénea como de los compuestos absorbidos y los intermediarios presentes en la superficie del catalizador durante la reacción, son de vital importancia para entender la relación entre las propiedades del catalizador y la actividad catalítica. Estas técnicas constituyen una parte integral en cualquier tipo de investigación en el área de catálisis con miras a la trascendencia científica. El conocimiento profundo de los catalizadores permite tener herramientas para el diseño y optimización de estos.
Este curso abordará cuatro de las técnicas más usadas para caracterizar materiales, la difracción de rayos X, la espectroscopía fotoelectrónica de rayos X, microscopia electrónica de barrido, y la caracterización textural mediante la adsorción de gases. Conocer los principios básicos de cada técnica y la información que cada una brinda sobre los catalizadores resulta de gran interés para todas las personas que trabajan en el campo de la catálisis heterogénea.
Objetivos: Introducir a los alumnos a los conocimientos mínimos necesarios para poner a su servicio las diferentes técnicas de caracterización de catalizadores, mediante clases teóricas, y experiencias prácticas en los equipos existentes. Asimismo, se pretende que los alumnos, al finalizar el curso, puedan analizar e interpretar los resultados provistos por estas técnicas.
Para descargar el programa completo haga click aquí